Para empezar, nos descargamos Office 365, ya que con el correo de la universidad tienes el privilegio de descargarte la ultima actualización de manera gratuita. Utilizamos TEAMS para hacer alguna tarea de clase, también se puede hacer videollamada.
Creamos un blog siguiendo todos los pasos que nos indica la profesora en el apartado "Tareas" de su blog.
Es muy importante que añadamos las etiquetas a las tareas para identificarlas de una manera más rápida.
El contador de visitas no es del todo realista, ya que también cuenta las visitas que realizas tu misma.
La mayoría de las veces, cuando hay que incrustar enlaces de páginas externas interactivas como puede ser SCRIBD, hay que cambiar la vista a HTML e insertar el código que nos ofrece la página para que se vea de manera correcta en nuestro propio blog, sin salir a la página externa.
Para poner una imagen con enlace, tendremos que hacer captura y editar con Paint la imagen, después la pondremos en la entrada y la enlazaremos con en el enlace de la página web en concreto, seleccionando la opción de abrir en ventana nueva.
Cuando propusimos los criterios más idóneos a la hora de elegir ejercicios para nuestro aula, los más comunes fueron estos:
- Que fomente la creatividad
- Que estén actualizados
- Que sean motivadores
- Que estén adecuados al curriculum y al nivel del alumnado
En Noteflight, para crear la anacrusa lo que tenemos que hacer es seleccionar el compás en el que queremos incluir la anacrusa, es decir, la nota y el compás, y te saldrá automáticamente un cuadro donde podrás cambiar el compás que adaptaremos a la figura que nos interese (1 corchea: 1/8; 3 corcheas: 3/8; 1 negra: 1/4) , en tipo ponemos "normal" y en visibilidad "oculto". De esta manera solo cambiará el primer compás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario